Logos para identificación de los envases para su reciclaje.

¿Por qué un símbolo para reciclar?

Una correcta separación de residuos de envases en el hogar es fundamental en el proceso de reciclado; en este

contexto el ciudadano es el eje respecto al que debe girar toda una estrategia de comunicación para mejorar la calidad

del material recuperado.

Los ciudadanos, a menudo, declaran tener dudas sobre en qué contenedor depositar cada envase o cada una de sus

partes; y agradecerían información en el propio envase que les orientase en esta labor. Por otro lado, las empresas

adheridas a Ecoembes muestran un compromiso ambiental cada vez más activo y nos han manifestado su interés por

apoyar al ciudadano para que recicle más y mejor.

Para dar respuesta a estas demandas, Ecoembes pone a disposición de las empresas adheridas un sistema de

información para ayudar al ciudadano a la correcta separación de envases, de manera que con su uso continuado el

ciudadano se vaya acostumbrando al mismo e identifique rápidamente en qué contenedor depositar los envases para

su reciclado.

Su uso es voluntario y gratuito y sólo será posible utilizarlo en envases domésticos marcados con punto verde y por

tanto objeto de recogida en los contenedores[1] amarillo, azul y verde. En esta guía encontrarás los principios visuales

básicos para un uso coherente.

Ecoembes pone a disposición de las empresas un servicio de asesoramiento en todo el proceso de

implantación del símbolo. Puedes consultarnos cualquier duda en el teléfono 900 84 83 82 y en

atencionalcliente@ecoembes.com.

Ventajas de incorporar el símbolo para el reciclado de envases.

  • Aporta credibilidad al compromiso ambiental de las empresas que lo incorporen y genera valor

añadido en términos de reputación e imagen de sus productos.

  • Contribuye a informar al ciudadano para que le resulte fácil participar en el reciclado de los

envases, eliminando la confusión existente y favoreciendo una percepción positiva del medio ambiente.

  • Mejora la calidad del material recogido en los contenedores de recogida selectiva (amarillo, azul y

verde) y hace más eficiente el proceso de clasificación de los envases, reduciendo los costes del sistema.

  • Las empresas adheridas a Ecoembes que incorporen este símbolo estarán actuando para mejorar el

reciclaje de los envases y por tanto realizando una medida de prevención comunicable dentro del Plan

Empresarial de Prevención de Ecoembes.

Descarga: MANUAL DE USO DE LA UTILIZACIÓN DEL LOGO DEL CONTENEDOR

 

contenedor_amarillo

 

Botellas y envases de plástico: productos de higiene y limpieza, tarrinas, bandejas, envoltorios y bolsas.

Envases metálicos:latas, bandejas de aluminio, aerosoles, botes de desodorante tapas y tapones metálicos.

Briks de leche, zumos, sopas, etc.

 

 

 

contenedor_azul

 

Papel y cajas de cartón:envases de alimentación, calzado, productos congelados, papel de envolver, papel de uso diario, etc.

 

 

 

 

 

contenedor_verde

 

Botellas de vidrio: vino, cava o licores.

Frascos de vidrio:perfume, colonia o similar.

Tarros de alimentos:mermelada, conservas, vegetales, etc.

 

 

 

Fuente de información: http://www.ecoembes.com/

#reciclaje#etiquetaje#envases